Últimas noticias
¡No te pierdas nada!

¿Qué es la enfermería del trabajo?
La enfermería del trabajo es una rama especializada encargada de fomentar y mantener la salud de los empleados, así como tratar y prevenir las enfermedades relacionadas con el entorno laboral.

Riesgos emergentes asociados a las nuevas tecnologías
Vivimos en un mundo en constante cambio. La aparición de nuevas tecnologías, máquinas y procesos desde que se iniciara la cuarta revolución industrial o, Industria 4.0, ha provocado grandes cambios en la sociedad, la economía y la forma en que vivimos. En artículos anteriores ya hablamos de cómo algunas de estas tecnologías como la realidad virtual o la inteligencia artificial han mejorado los procesos de trabajo. Sin embargo, las nuevas tecnologías pueden ser tanto una fuente de riesgo como una oportunidad. Es por ello que, desde el punto de vista de la seguridad y salud laboral, es necesario analizar y evaluar los nuevos riesgos para poder implantar las medidas adecuadas.

Infarto de miocardio como accidente de trabajo
Es fundamental que se tomen medidas para promover estilos de vida saludables y garantizar un enfoque integral de la salud cardiovascular.

¿Qué es el Kit Digital y cómo le puede servir a mi empresa?
Te explicamos a continuación qué es el Kit Digital. El Kit Digital o también conocido como fondos Next Generation, son una respuesta directa proveniente de la Unión Europea destinada a autónomos, empresas o particulares. Para acceder a esta inversión, tiene que justificarse que se destina a uno de sus 4 ejes principales

Las 7 partes de un procedimiento de CAE escrito.
En prevención de riesgos laborales, cada procedimiento debe conseguir la colaboración entre las distintas personas y unidades encargadas de su gestión, pudiendo ser propias o externas.

Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Consejo de Ministros, reunidos el pasado 14 de marzo de 2023, aprobó la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, consenso entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los interlocutores sociales.

Hipervigilancia e hipovigilancia y en qué consiste
Te explicamos en qué consiste dichos términos y en qué tipo de situaciones pueden darse.

¿Qué es el descanso emocional?
Seguro que en algún momento te has sentido muy cansado sin que exista ninguna causa física ni ningún síntoma de salud por sentirte enfermo. Simplemente es porque te sientes agotado mentalmente y necesitas un descanso emocional. Muchas veces y, en ocasiones, de manera inconsciente, vivimos situaciones en las que mantenemos un tono emocional muy alto, lo cual puede conllevar a lo que llamamos agotamiento emocional. Por eso, a continuación te contamos un poco más sobre qué es el descanso emocional.

La lista negra de las sustancias peligrosas
Introducción
Uno de los aspectos de la prevención, establecido en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos es sustituir lo peligroso por lo que entraña poco o ningún riesgo.
Para llegar a esta conclusión ha hecho falta una gran cantidad de tiempo y un continuo ensayo/error. ¿Cuántas generaciones tuvieron que pasar hasta que nos dimos cuenta de que ciertas actividades conllevaban ciertos riesgos a corto/medio/largo plazo?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo la selección del contenido más relevante en PRL y CAE, tendencias y buenas prácticas, acompañadas de una pizca de opinión.
Por si fuera poco, cada mes organizamos un webinar junto a expertos en distintas materias con los que podrás aprender, mejorar y resolver todas tus dudas.
Y, cómo no, también te hablaremos de las soluciones que ofrecemos y que ya están ayudando a miles de profesionales como tú.
Novedades y contenido
exclusivo en nuestra newsletter